Selena Gomez y Love You Like a Love Song han sido una parte muy importante de mi vida desde mi infancia. No cabe duda que han influenciado mi percepción sobre el amor romántico. La letra de la canción transmite la idea de que el amor que siente la cantante por su pareja es único y especial. Nos demuestra lo asombrada que está por las cualidades mágicas, líricas y hermosas de su pareja. Nos dice que amor como el suyo no tiene igual. Las líneas "You saved my life again" y "And it feels like I’ve been rescued, I’ve been set free" describen el enorme impacto del amor en la vida de alguien cuando ama con ternura, así como la felicidad y realización que trae consigo. En muchos sentidos, la canción denota un aire de amor joven, empalagoso y adictivo. No creo que describa las partes más difíciles que se atraviesan en un noviazgo real, pero de eso no sé nada porque he estado soltero toda mi vida.
En general, "Love You Like a Love Song" es una canción divertida y optimista que celebra la alegría y la intensidad del amor. Transmite la idea de que el verdadero amor es especial y digno de ser apreciado. Sin embargo, Gabriela Gutiérrez Mendoza, jefa de la Unidad de Educación y Extensión para la Igualdad de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, indica que para construir un vínculo amoroso saludable necesitamos cuestionar y comprender a profundidad los conceptos de amor romántico con los que hemos crecido porque muchos de ellos son fantasía. Lo anterior deriva en decepción, en muchos casos, pues la gente no recibe de sus parejas lo que esperaba. Personalmente no encuentro incorrecto idealizar el amor, siempre y cuando seamos conscientes de ciertos límites que hay que marcarnos, o señales de alerta que atender en una relación. Por ejemplo, saber reconocer la violencia, no deja de lado ni desacreditar los proyectos de vida propios o de nuestro ser amado, tener cuidado con el control económico…
El amor romántico, según Paulina Uribe Morfín, debe ser un instrumento que permita edificar relaciones sanas sostenidas con los pilares del respeto, ayuda y reconocimiento mutuos. Es importante abrirse a los vínculos desde una perspectiva ligada con la empatía, el cuidado, la comunicación de sentimientos y necesidades, así como afirmar los sentimientos de ambas partes. Una relación sana es aquélla en la que las personas valoran su autoestima y se sienten seguras, son honestas y se aceptan. Una buena pareja se acompañará en momentos de crisis y celebrará el alcance de logros y metas.

Bien. Muy buena reflexión. Gracias por tomarte el tiempo y mezclar elementos como les pedimos. Tu redacción es muy buena, pero siempre puede ir mejorando. Sigue así.
ResponderBorrar