viernes, 16 de febrero de 2024

Delimitación de un tema de investigación

 Delimitación de un tema de investigación

Como estudiante universitario es necesario que aprenda a abordar problemáticas relevantes para la sociedad y que tengan que ver con mi disciplina. Para poder hacerlo, es importante hacerse preguntas que permitan observar y trabajar esos problemas desde una perspectiva acotada y abordable.


Preguntas estratégicas para enfrentar el proceso de delimitación de un tema

ANTES DE DELIMITAR

  1. ¿Cuál es el tema que quieres trabajar?

R. La depresión, su representación en la música popular y su impacto en las personas.

  1. ¿Qué tiene de interesante este tema? 

R. La depresión es una enfermedad bastante común. Analizarla desde su representación en la música pop permite explorar las distintas conversaciones que se han planteado al respecto y plantea retos de estudio globales que contribuyen a su comprensión como problemática de salud pública, como corriente artística y movimiento social.

  1. ¿Qué perspectivas, posturas, incertidumbres existen en torno a él?

R. La depresión como problema de salud pública, como una corriente artística, como una estrategia de publicidad, como una moda y como un movimiento social.

  1. ¿Cómo se ha abordado ya este tema en otras investigaciones?

R. La depresión y su representación en los medios de comunicación; la depresión desde la perspectiva de la psicología.

  1. ¿Qué “nichos de investigación” puedes reconocer?

R. Un análisis comparativo entre las distintas representaciones de la depresión en varios géneros musicales.


MIENTRAS DELIMITAS

  1. ¿Qué objetivo perseguirá la investigación que voy a realizar?

R. Analizar la depresión desde las ópticas de varios géneros musicales.

  1. A partir de ese objetivo, ¿Cómo puedo enfocar mi delimitación?

R. Delimitarlo a cierta cantidad de exponentes musicales por género y a cierta audiencia.

  1. ¿Qué criterios puedo utilizar para delimitar mi tema?

R. El idioma, la población, el país, el continente, la edad, el género musical, el origen de la depresión, la narrativa, el artista.

  1. ¿Qué criterios podrían restringir demasiado mi delimitación?

R. Contexto socio-cultural específico, por ejemplo: una región específica del mundo, sus artistas, géneros y canciones más escuchadas que tengan que ver con la representación de la depresión en los medios.


DEFINE EL OBJETIVO DE TU INVESTIGACIÓN Y DELIMITA TU TEMA A PARTIR DE ÉL

Recuerda que la delimitación de tu tema debe responder a la investigación mayor que vas a producir.

Por eso, ten en cuenta que deberás construir una delimitación que pueda responder a tu objetivo final.

Una vez tengas esto en mente, hazte algunas preguntas que te permitan definir o estrechar más el tema que vas a investigar.

Las preguntas que puedes hacerte varían de acuerdo con la disciplina, pero puedes considerar preguntas como las siguientes:


  1. ¿Qué área o aspecto específico del tema me interesa investigar?

R. La representación de la depresión en los géneros musicales más populares (pop, indie, rock, clásica y rap).
2. ¿En qué época, rango etario, rango cronológico o similar me interesa investigar?
R. La época actual, es decir, del año 2000 en adelante, quizá abordando algunos antecedentes importantes que daten del siglo XX.
La música es universal, pero los artistas más populares por género tendrán que estar más conectados con los oyentes jóvenes.
Sí, establecer una línea del tiempo de la representación de la depresión en la música popular sería de ayuda.
3. ¿En qué tipo de sujetos me interesa investigar (por ejemplo, según edad, sexo, identidad de género, nivel educativo, etc.)?
R. Sería interesante contrastar como se diferencian los retratos de la depresión según el sexo: hombre, mujer e identidades diversas. Me gustaría investigar personas de a partir de 12 a 35 años, sin descartar incluir información similar a antecedentes que exploren las experiencias mayores de 35 años. En cuanto a nivel educativo, de primaria en adelante, pero si no cursaron la escuela, también.
4. ¿En qué área geográfica me interesa investigar?
R. En la Ciudad de México, México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Trabajo Final: Análisis del Discurso (Teorías y Análisis del Discurso) "Body Electric" de Lana Del Rey

  La Música como Arte La música es una de las bellas artes más valiosas y populares que existen por muchas razones. En primer lugar, sensibi...